Diseño, implementación, mantenimiento y mejora de Sistemas de Gestión de la Igualdad
de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGyC), conforme a la
norma NCh 3262.
Norma Certificable
La norma NCh3262:2021 establece los requisitos para la implementación, operación,
mantenimiento y mejora de un SGIGyC utilizable por organizaciones de cualquier tipo y
tamaño que deseen adoptar estrategias que le permitan crear condiciones la igualdad de
oportunidades de sus trabajadoras y trabajadores,.
Concepto de género
El concepto de género es una construcción social que se refiere a los roles, comportamientos, actividades, y atributos que una sociedad determinada en una época determinada considera apropiados para hombres y mujeres.
Decisión Estratégica
La decisión de implementar el Sistema de Gestión de la Igualdad de Género y
Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGyC), debería ser una
decisión estratégica de la organización con el objetivo de, responder a los desafíos
que plantean los cambios sociales, entre otros, cambios demográficos, modos de vida y mentalidades; abordar los aspectos relativos a la responsabilidad social, y
responder a los cambios en relación con los aspectos legales en materias de
derechos humanos e igualdad de género y conciliación.
Compromiso
Las organizaciones que se comprometen con la igualdad de género, apoyan el desarrollo de carrera de sus trabajadoras y trabajadores, aseguran un igual acceso a la formación y capacitación, sin que existan discriminaciones de ningún tipo.
La implementación del SGIGyC
incluye entre otras las actividades siguientes:.
Diagnóstico
Realizar un Diagnostico al interior de la organización para identificar las brechas de género y las brechas en relación con los requisitos de la norma
NCh3262.
Revisión de Procesos
Hacer una revisión de los procesos de gestión de personas en la organización para incorporar la perspectiva de género en los mismos.
Transversalizar el enfoque de género
Adoptar Acciones Positivas
Adoptar en los casos necesarios acciones positivas, entendidas como acciones de carácter temporal encaminadas a disminuir y eliminar las
diferencias de trato social entre los género
Medidas de Conciliación
Diseñar y establecer medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la lógica de la corresponsabilidad
Seguimiento
Realizar el seguimiento, medición y mejora de los procesos del SGIGyC.
Beneficios de la implementación del SGIGyC
Reducir o Eliminar Brechas
Reducir o eliminar las brechas de género en la organización
Atraer, Desarrollar y Retener
Mejorar la capacidad de la organización para atraer, desarrollar y retener a las personas que trabajan en la organización, en un marco de igualdad de
género;
Desempeño y Motivación
Mejorar el desempeño y motivación de las personas de la organización, creando condiciones para la mejora del clima organizacional y la
productividad.
Posicionamiento
Crear y mantener una posición de vanguardia, innovación y referencia en su sector económico.
Crear Valor
Crear valor a partir de los resultados de la integración de géneros en sus equipos de trabajo modificando la cultura organizacional.